Invertir a tus 20: 10 consejos para comenzar
Anterior

Cuando empiece a invertir en su futuro, prepárese para el éxito a largo plazo desarrollando hábitos monetarios saludables.

Las noticias suelen destacar las principales tendencias de inversión, burbujas bursátiles alimentadas por las redes sociales, criptomonedas con nombres de mascotas o el último escándalo, pero invertir por primera vez el dinero que tanto le costó ganar no tiene por qué asustarnos.

Independientemente de su edad o etapa de la vida, siempre habrá una competencia por su dinero. Como adulto joven, es posible que tenga préstamos estudiantiles que pagar, que tenga que ahorrar para el pago inicial de una casa o que tenga gastos mensuales que no puede ignorar. Incluso si usted es disciplinado desde el punto de vista financiero, es fácil cometer errores, como dejarse influir por el miedo a perderse la oportunidad de aprovechar la última inversión de moda.

Entre tantas necesidades financieras, ¿cómo puede ahorrar para su futuro? ¿Y cómo evitar los errores que suelen cometer los inversores? Aquí encontrará 10 buenos hábitos que pueden ayudarlo a alcanzar el éxito en sus inversiones a lo largo de toda su vida.

  1. Páguese a usted mismo primero

    Si piensa invertir el dinero que le sobra después de pagar las necesidades inmediatas, es posible que nunca lo logre. En lugar de eso, comprométase a "pagarse a usted mismo primero", ahorrando una cantidad regular de cada sueldo antes de empezar a gastarlo en otras cosas.

  2. Hágalo automáticamente

    Las deducciones automáticas de la nómina hacia un programa de ahorro del lugar de trabajo, como una 401(k), significan que no verá el dinero ni tendrá la tentación de gastarlo. Y, si abre una cuenta de inversión fuera de su 401(k), puede automatizar las transferencias  desde su cuenta de cheques o de ahorros.

  3. Aproveche el programa para igualar las contribuciones de su empleador

    Si recibe una contribución equivalente de su empleador a un plan de jubilación, contribuya lo suficiente para obtener la equivalencia completa. De lo contrario, estará perdiendo la oportunidad de obtener beneficios adicionales.

  4. Establezca objetivos y controle sus progresos

    Si invierte para alcanzar un objetivo concreto, como la jubilación o una compra importante, crear un cronograma y determinar una cantidad precisa para ahorrar puede servir para concretarlo (sea honesto consigo mismo también e intente fijar objetivos realistas).

    Un cronograma claro debe servir también de guía para invertir el dinero. Por ejemplo, un plazo de dos años significa que debe ir sobre seguro e invertir en algo seguro, como certificados de depósito  o una cuenta Money Market. Un plazo más largo, como la jubilación dentro de tres o cuatro décadas, podría permitirle aceptar una mayor exposición a la volatilidad a corto plazo del mercado, con la confianza de que a largo plazo podrá recuperarse de cualquier pérdida a corto plazo.

    Siga sus progresos y ajuste su plan según sea necesario.

  5. Ignore los ruidos del corto plazo

    Un error común es reaccionar de forma exagerada a las alzas y bajas del mercado a corto plazo. Como seres humanos, a menudo nos dejamos llevar por nuestras emociones. Para contrarrestarlo, esfuércese por mantener una perspectiva ligada a su objetivo de inversión y al cronograma correspondiente.

    Comprenda y acepte que las acciones suben y bajan de forma natural, lo que coincide con su potencial para superar a los bonos o al efectivo a largo plazo. No hay garantías, pero cuanto más lejano sea su objetivo de inversión, menos relevante será la volatilidad del mercado a corto plazo.

  6. Sea más inteligente

    Aunque no le interese mucho invertir, comprender los conceptos básicos puede ayudarlo a evitar errores lamentables. Aprenda leyendo o escuchando podcasts relevantes. [Enlace: https://www.regions.com/insights/podcasts] Acceda a sitios web populares sobre finanzas personales. Hable con personas cuyos conocimientos financieros respete. Siga aprendiendo y aplique esos conocimientos a lo largo del tiempo.

  7. Trabaje con un profesional

    Si tiene acceso a asesoramiento financiero gratuito a través de un programa de bienestar financiero en el lugar de trabajo, aprovéchelo. Más adelante en su carrera, cuando sus finanzas sean más complejas, considere la posibilidad de contratar a un asesor financiero.

  8. Comprenda su personalidad inversora y respétela

    No importa si usted es reacio al riesgo o si se siente cómodo asumiéndolo, entienda quién es usted como inversor  y respete su nivel de tolerancia al riesgo. Dormirá mejor por las noches.

  9. Si puede, piense a largo plazo

    Al analizar la rentabilidad de una inversión, utilice el índice de referencia más pertinente y realice una comparación durante un período lo suficientemente largo como para que sea significativa. Por ejemplo, la rentabilidad a 5 o 10 años de un fondo de inversión será más significativa que su rendimiento el último trimestre o el último año. Los estilos de inversión pasan de moda y vuelven a estar en tendencia a lo largo de varios ciclos. Analice un ciclo completo para obtener una visión más precisa.

    Compare su inversión con la referencia más relevante. La rentabilidad de un fondo de acciones estadounidenses de pequeña capitalización (empresas más pequeñas) podría compararse con el índice Russell 2000 por ejemplo. A la inversa, la rentabilidad de un fondo de acciones estadounidenses de gran capitalización podría compararse con la del índice Russell 1000 o el S&P 500.

  10. Recuerde que lo más inteligente es empezar cuanto antes

    Si usted es un adulto joven, aprovéchelo al máximo. Empiece a invertir en cuanto pueda, sobre todo para su jubilación. El tiempo y los rendimientos compuestos pueden tener un poderoso efecto de bola de nieve en su patrimonio a largo plazo. Esperar demasiado puede ser una oportunidad perdida que nunca podrá recuperar.


Comience hoy mismo

  1. Más información: Consejos de gestión de dinero de asesores de patrimonio.
  2. Conozca más: realice nuestro curso Invertir en su futuro .
  3. Actúe: abra una cuenta de inversiones digitales.

Siguiente