Consolidar deudas puede ser una buena opción para aquellos que quieren reducir sus pagos mensuales, ¿pero es la mejor para usted?
Consolidar deudas puede ser una opción interesante para cualquiera que esté luchando por cubrir varios pagos mensuales.
"La consolidación de deudas es básicamente combinar varias deudas para tener que hacer un solo pago mensual", dice Daniel Lawler, un jefe de equipo en sucursal de Regions Bank.
Idealmente, con el proceso consolidado reduciría sus pagos mensuales y lo que paga en intereses. "Si le está costando pagar sus facturas, está intentando abarcar demasiado o no tiene el flujo de efectivo necesario, quizás sea un buen momento para considerar consolidar sus deudas", dice Lawler.
Por dónde empezar
Si está pensando en consolidar sus deudas, Lawler recomienda primero juntar todas las facturas que tiene que pagar y determinar el monto total adeudado y las distintas tasas de interés. Después puede usar la calculadora de consolidación de deudas de Regions para estimar en cuánto podría reducir sus pagos mensuales.
Recopile las declaraciones de impuestos de los dos últimos años (así como la información de su seguro de vivienda si está pensando en solicitar un préstamo sobre la plusvalía de su hogar) y hable con un profesional financiero sobre sus opciones.
Tarjetas de crédito
Si no puede aprovechar la plusvalía de su casa, muchas tarjetas de crédito tienen tasas de cero por ciento para transferencias de saldo; es decir que podría sacar una nueva tarjeta de crédito, transferir todos los saldos de sus otras tarjetas a esa tarjeta y no pagar intereses sobre la deuda durante el período promocional introductorio.
Antes de elegir este camino asegúrese de que puede cancelar la totalidad de sus saldos transferidos antes de que termine el período promocional. Una vez pasado este plazo, lo más probable es que la tasa de interés sobre los saldos transferidos aumente significativamente y sea más alta que las tasas que tenía antes de hacer la transferencia. Cuando esté analizando esta opción, también recuerde averiguar si las transferencias de saldos están sujetas a un cargo por transferencia de saldo y si se aplican otros cargos o restricciones.
Préstamo personal
Otra opción es sacar un préstamo personal con garantía o sin garantía. La principal diferencia entre un préstamo con garantía y uno sin garantía es justamente el requisito de un aval. La garantía, como un vehículo o casa que tenga, se puede usar como respaldo para sacar un préstamo y conseguir una tasa más baja que con un préstamo sin garantía, en donde no se pide un aval. Una desventaja de consolidar deudas con garantía es que podría arriesgarse a perder el bien que puso como garantía si no llega a poder pagar su préstamo.
Manténgase encaminado después de consolidar sus deudas
Después de consolidar sus deudas es importante que cree un presupuesto mensual y controle sus gastos. "No vuelva a llegar al límite de sus tarjetas", dice Lawler. "Pero tampoco cancele las tarjetas de inmediato. Piense en cuál es la mejor manera de lograr sus metas financieras que a la vez le ayude a mejorar su puntaje crediticio".
Si le conviene más mantener sus tarjetas abiertas, úselas con moderación e intente no adquirir deudas de más del 30% en relación con los límites de cada una.
"Además, en caso de ser posible, pague más del mínimo de sus préstamos", dice Lawler. "Incluso un poco más cada mes realmente puede ayudar a reducir la cantidad de intereses a pagar".
Tener deudas puede ser un gran peso, pero quizás pueda alivianar la carga consolidándolas. Recuerde analizar detenidamente sus opciones y calcular el costo total de todas para determinar si le conviene consolidar deudas.
Préstamos o líneas de crédito sobre la plusvalía del hogar
Si tiene plusvalía sobre su vivienda —es decir que debe menos que su valor de mercado— sacar una línea de crédito o préstamo sobre la plusvalía del hogar puede ser una buena forma de consolidar sus deudas. La principal desventaja es que está hipotecando su casa y podría perderla si no hace sus pagos puntualmente, no puede mantener su seguro de vivienda o no paga sus impuestos.
"Los préstamos y líneas de crédito sobre la plusvalía del hogar suelen tener tasas de interés más bajas que los préstamos personales, préstamos sin garantía y la mayoría de las tarjetas de crédito", dice Lawler. "Si tiene una plusvalía suficiente quizás pueda pedir un préstamo suficiente para saldar todas sus deudas y luego hacer solo un pago estructurado cada mes". Si ya le está costando pagar sus deudas, tiene que pensar muy detenidamente antes de hipotecar su casa.
Por ejemplo, imagine que debe $20,000 entre saldos de una tarjeta de crédito, un préstamo estudiantil y un préstamo que sacó para comprarse un auto, y sus pagos mínimos mensuales para estas tres deudas suman un total de $900. Si saca un préstamo sobre la plusvalía de su hogar o abre una línea de crédito de $20,000 y usa ese dinero para saldar todos esos saldos, dejará de tener esas deudas individuales y pasará a tener que hacer un solo pago. Si su préstamo tiene un plazo de 60 meses a una tasa de interés del 6%, su pago mensual será de $387. En esta situación habría reducido drásticamente sus pagos mensuales en casi un 60%.
Es importante destacar que si consolida sus deudas en un período de repago más prolongado, o con una tasa de interés mayor, o si el préstamo tiene otros costos y cargos, podría terminar pagando más dinero durante el plazo del préstamo. Siempre calcule su costo total en cada escenario antes de decidirse por una opción.
Vea más consejos para gestionar sus deudas.