Aceptar pagos con billeteras digitales: lo que los propietarios de negocios deben saber

Aceptar pagos con billeteras digitales: lo que los propietarios de negocios deben saber
Anterior

Lo que los negocios deben saber acerca de los métodos de pago digitales más modernos, incluyendo cómo comenzar a aceptar Apple Pay, Google Pay y otras billeteras digitales.

Durante la última década, la tecnología para realizar pagos ha evolucionado rápidamente y se convirtió en un método más rápido, más inteligente y más seguro, tanto para los comerciantes y los consumidores. Según una encuesta de Mastercard, durante la pandemia, casi la mitad de los consumidores se cambiaron a los pagos sin contacto. Se espera que esa cifra se dispare en los próximos años, particularmente a medida que las instituciones financieras continúen lanzando tarjetas de débito y de crédito con capacidad NFC.

A pesar de que el creciente interés en pagos sin contacto probablemente no resulte una sorpresa para muchos comerciantes de EE. UU., existen otras opciones de preferencia de los consumidores que están contribuyendo a impulsar este crecimiento, para las cuales tanto las tiendas minoristas en línea como físicas deberán estar preparadas.

El surgimiento de las billeteras digitales

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por eMarketer, para el 2025, aproximadamente el 51% de los propietarios de smartphones en EE. UU. utilizarán billeteras digitales. En el 2021, las billeteras como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay se utilizaron por 101.2 millones de estadounidenses mayores de 14, en comparación con los 92.3 millones en 2020.

Incluso con la creciente popularidad de las billeteras digitales, actualmente sólo cuatro de cada 10 minoristas acepta pagos digitales. Para muchos clientes, esto puede resultar un punto conflictivo: el 84% de los clientes encuestados por Mastercard dijeron que ellos esperan poder realizar compras cuando y como quieran.

¿Qué es lo que está impulsando este crecimiento?

Mientras que la pandemia propició un aumento en el uso de las billeteras digitales debido a cuestiones relacionadas con la salud y la seguridad, hay otros factores en juego, como la practicidad. Las billeteras digitales no solo les permiten a los consumidores reducir el número de tarjetas a cuesta, sino que además pueden ser un método de pago alternativo en momentos en los que no se cuenta con un método de pago físico a mano.

Otro beneficio clave que atrae tanto a los cliente como a los comerciantes en la misma medida es que les ofrece una mayor seguridad. En vez de compartir un número de la tarjeta de crédito o débito del usuario, las billeteras digitales dependen de los tókens, que generan códigos únicos para cada compra que se realiza. Esto ayuda a garantizar que, si un comerciante es víctima de un hackeo y los datos de los pagos quedan expuestos, los números de la tarjeta de débito o crédito de los clientes no se vean comprometidos.

Tanto para los comerciantes como para los clientes, las billeteras digitales ofrecen otro beneficio tentador: la velocidad. La mayoría de los pagos realizados a través de billeteras digitales se pueden completar en tan sólo algunos segundos. Finalmente, esto puede ayudar a mejorar la experiencia de los clientes al reducir los tiempos de espera al momento del pago y al mismo tiempo facilitar el proceso para los empleados.

Otros métodos de pago emergentes

A pesar de que Apple Pay y Google Pay siguen siendo la opción de pago digital más popular para los consumidores estadounidenses, los códigos QR están volviéndose más populares en muchas partes de Asia, Latinoamérica, el Medio Oriente y África. En EE. UU., los pagos por QR son más comunes mediante aplicaciones de pagos entre pares como PayPal y Venmo, lo que las hace un método de pago atractivo para los consumidores no bancarizados o con un sistema bancario con escasas prestaciones.

Además, los consumidores están cada vez más interesados en utilizar las criptomonedas como una forma de pago y un 40% de ellos planea utilizarlas en 2022. Mientras que Bitcoin, Ethereum y otras formas de criptomoneda se están volviendo cada vez más predominantes entre los consumidores, la Cámara de Comercio de EE. UU. les advierte a los comerciantes que procedan con precaución antes de aceptar estas divisas digitales como una forma de pago.

Cómo comenzar a aceptar pagos de billeteras digitales

¿Se pregunta cómo comenzar a aceptar Apple Pay, Google Pay y otras billeteras digitales? La respuesta dependerá de un factor importante: el tipo de tecnología para punto de venta (POS, por sus siglas en inglés) que usa actualmente.

Si es un comerciante con tienda física y ya utiliza una terminal con capacidad para NFC u otro tipo de tecnología de punto de venta que le permita aceptar pagos sin contacto, estas son las buenas noticias: ya está equipado con la tecnología que necesita para comenzar a aceptar Apple Pay, Google Pay y otros tipos de billeteras digitales. Para garantizar una experiencia sin inconvenientes para sus clientes, asegúrese de que su personal esté capacitado correctamente sobre estos métodos de pago y sepan cómo funcionan.

Sin embargo, si todavía utiliza una terminal EMV o con chip y PIN, deberá actualizar su tecnología de POS para poder comenzar a aceptar pagos sin contacto.

Para obtener más información sobre la tecnología para pagos más moderna, incluyendo terminales inteligentes y otras soluciones de pago diseñadas para ayudar a que su negocio crezca, explore las soluciones de pago de Regions.

Siguiente

Esta información es general y no pretende ofrecer asesoramiento legal, impositivo ni financiero. Aunque Regions considera que esta información es precisa, no puede garantizar que esté actualizada en todo momento. Las declaraciones u opiniones de personas a las que se hace referencia aquí pertenecen a dichas personas, no a Regions. Consulte con el profesional correspondiente respecto a su situación específica y visite irs.gov para conocer las normas tributarias actuales. Regions, el logotipo de Regions y la bicicleta de LifeGreen son marcas registradas de Regions Bank. El color de LifeGreen es una marca registrada de Regions Bank.