Guía para llevar adelante su empresa durantes estos tiempos sin precedentes
El surgimiento de la pandemia del coronavirus está afectando a muchos estadounidenses, y particularmente a los pequeños empresarios, ya que los esfuerzos de respuesta de la nación están teniendo un impacto dramático en la economía. Las empresas enfrentarán el desafío de evalluar un cierre de sus oficinas y tiendas, con menor demanda de consumidores y posiblemente más fraudes.
Evalúe estas medidas y recursos para proteger su negocio, prepararse para la continuidad de las normas federales que exigen quedars en casa y posiblemente retribuir a su comunidad en estos tiempos sin precedentes.
Reaccionar de acuerdo a la situación
El cambio repentino y dramático en el empleo de los Estados Unidos obligó a muchos empresarios a cambiar sus prioridades. Los trabajadores que no tienen rutinas para trabajar de manera eficaz en forma remota o que están teniendo dificultades emocionales para enfrentar la crisis necesitan una mejor comunicación y más orientación.
Evalúe mantener reuniones frecuentes con sus equipos para ver cómo están. Hable tanto de los aspectos comerciales como de los personales de estas circunstancias. Deje claro a sus empleados que está preocupado por su bienestar físico y emocional. Si puede implementar alguna estrategia para flexibilizar los horarios para que sus empleados puedan cuidar a sus familiares, o proporcionarles suministros sanitarios, infórmeles de esto a sus empleados. Deje de lado sus expectativas a futuro y esté abierto a los comentarios.
Además, describa la respuesta de su empresa a nivel organizativo. Si bien los directivos deben tomar decisiones difíciles, deben ser tan transparentes y ofrecer a sus empleados tanta información como sea posible. Tratar de minimizar la incertidumbre y confusión en la medida de los posible colabora a evitar que caigan la productividad y el estado de ánimo de sus trabajadores.
Hacer su mayor esfuerzo para organizar y coordinar a su equipo puede ser esencial para resguardar su empresa en estos tiempos. Recuerde que también puede usar recursos y servicios externos para asistirlo. Por ejemplo, herramientas de acceso remoto que permitan a sus empleados a acceder a los servidores de su empresa o escritorios virtuales que ayuden a los empleados en una transición más sencilla al trabajo remoto. Además, el software de mensajería instantánea y de organización de los flujos de trabajo puede aumentar el flujo y la velocidad de información entre usted y sus empleados. Muchas empresas también recurren a la videoconferencias para lograr una comunicación de mayor profundidad que el email como herramienta única.
Prepare a su empresa
Si prevé que su empresa tendrá problemas con su flujo de caja, los pagos de nómina, el alquiler u otras cuentas, revise los recursos de la Administración de Pequeños Negocios de EE. UU. (SBA). Ofrece una serie de préstamos para apoyar a las empresas afectadas y aportar capital de trabajo que las ayude a superar la recesión económica.
Los CDC también publicaron guías para los empresarios, con consejos para mantener un entorno laboral seguro y operaciones sanas durante la respuesta global. La organización aconseja implementar acuerdos flexibles de licencias y trabajo para los empleados, prepararse para cambiar los procesos o proveedores y evaluar cómo operará su negocio si una porción de sus empleados se enferma. Prepararse como empresario puede no solo contribuir a la continuidad de sus operaciones, sino también ayudar a reducir la propagación de la enfermedad de manera directa.
Proteger su empresa
Además de preparar su empresa para el posible impacto financiero y para implementar procesos nuevos, tome medidas para proteger su empresa de quienes buscan aprovecharse del caos que generó esta crisis sanitaria.
La Federal Trade Commission (FTC) comenzó a monitorear de manera activa y a publicar estafas que aparecieron a raíz de la confusión y el miedo que provocó el brote de COVID-19. Si bien muchos de estos fraudes apuntan a personas, hay algunos criminales que atacan a empresas, tanto pequeñas como grandes. Además, como muchos empleados están trabajando desde sus casas, las computadoras o laptops pueden ser más vulnerables que al conectarlas a la red de una empresa, que tiene otras medidas de seguridad. Recuerde a su equipo la importancia de la seguridad informática en estos tiempos.
Los fraudes específicamente relacionados con el COVID-19 pueden incluir emails falsos que parecen provenir de fuentes de renombre como la Organización Mundial de la Salud o los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Estos mensajes suelen solicitar números de Seguro Social, información fiscal o redireccionar a los destinatarios para que hagan clic en un botón y descarguen un documento o visiten un sitio. Recuerde a su equipo que no deben responder ni hacer clic en los enlaces de estos emails. En un fraude similar, los criminales pueden hacerse pasar un ejecutivo o empleado de TI de la empresa e indicar a los empleados que proporcionen información o descarguen algo.
También puede haber criminales que se hacen pasar por agencias del gobierno que ofrecen asistencia a empresas a cambio de información o datos confidenciales. Busque usted mismo información sobre asistencia del gobierno para su empresa.
Apoyo
Si siente que su empresa está bien preparada y protegida contra los efectos del COVID-19, quizá sea buena idea buscar formas de apoyar a su comunidad.
Dado el pico repentino en la demanda de servicios de salud, los sistemas de atención médica en los Estados Unidos están sobrepasados. Si su empresa tiene suministros de limpieza o equipos de protección personal (como guantes estériles, mascarillas o gafas de protección) adicionales, puede evaluar donarlos a las personas que trabajan en la primera línea de defensa. Algunos negocios que tienen el equipamiento y la capacidad de fabricarlos incluso cambiaron su producción para fabricar estos suministros esenciales y más.
También podría optar por dar apoyo a organizaciones de caridad locales o nacionales que están combatiendo la propagación de la enfermedades y cuidando a las personas afectadas con donaciones o voluntarios. Recursos como el Navegador de organizaciones benéficas pueden ayudarle a encontrar organizaciones a las que puede brindar apoyo.
En definitiva, el futuro de la economía es incierto y tendrá relación estrecha con la forma en que la enfermedad se sigue propagando y la eficiencia de la respuesta de la nación. Los cambios en el estilo de vida que las personas adoptaron para combatir el COVID-19 también pueden desencadenar cambios en el comportamiento de los consumidores. Es posible que la demanda no se recupere de inmediato, o que los consumidores sigan optando por tiendas y servicios en línea. Mientras todos tomamos medidas para combatir la enfermedad, procure garantizar que su empresa conforme un equipo de respuesta y converse acerca de los objetivos cuando la crisis sanitaria haya terminado, y cómo los alcanzarán.
Visite la página de respuesta al COVID-19 de Regions para tener acceso a información y recursos valiosos.