7 formas inteligentes de usar su reembolso de impuestos o bonificación

No derroche el dinero. Inviértalo en tranquilidad.

ÍNDICE:

  1. Cancelar deudas
  2. Crear un fondo de emergencia
  3. Abrir una cuenta de ahorros
  4. Ahorrar para la jubilación
  5. Realizar mejoras en la vivienda
  6. Solicitar una tarjeta de crédito con depósito de garantía
  7. Donar a una organización benéfica

BONO ADICIONAL: ¿Por qué los reembolsos no son convenientes?

De acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos, el reembolso promedio de impuestos federales en 2024 fue de $3,167. Esta especie de ganancia inesperada tiene un encanto único.

Sin embargo, antes de reservar los boletos de avión para unas vacaciones de ensueño o ir al concesionario, quizás deba tomarse un momento para reflexionar. Al fin y al cabo, las vacaciones siempre llegan a su fin y el olor a automóvil nuevo ya habrá desaparecido mucho antes de que tenga que empezar a pagarlo.

¿Qué tal si utiliza ese reembolso para obtener mayor capacidad financiera y la oportunidad de generar riqueza?

Si se avecina un gran reembolso (o, de hecho, algún otro gran día de pago, como un bono en el trabajo), aquí tiene algunos consejos que han demostrado su eficacia. Un poco de disciplina sumada a algunos movimientos inteligentes podrían encaminarlo hacia una mayor confianza financiera y bienestar en muy poco tiempo.

¿Listo para aprovechar al máximo su reembolso? Aquí tiene siete formas infalibles para sacar provecho de ese reembolso.

1. Cancelar las deudas

Cuanto menos deba, más libertad financiera disfrutará. Es así de simple.

Después de todo, no sirve de nada recibir un reembolso de impuestos, si luego tiene que desembolsar una cantidad aún mayor cada año en pagos de intereses.

Por el contrario, cuanto más elimine deudas, más dinero le quedará cada mes. Ese dinero extra significa un mayor margen de maniobra, además de la oportunidad de incrementar los ahorros y las posibles inversiones.

Si no sabe por dónde empezar, considere estas recomendaciones sobre estrategias para cancelar la deuda junto con una calculadora que lo ayudará a sopesar diferentes estrategias para pagarlas.

Siga un plan mensual y se sorprenderá de lo rápido que se desvanecen las deudas del hogar. Ese reembolso de impuestos podría ser un excelente punto de partida.

Contenido relacionado: Cómo saldar sus deudas: 6 pasos para alcanzar el éxito

2. Crear un fondo de emergencia

Una transmisión fallida o un techo con goteras pueden arruinar sus finanzas, y esos contratiempos suelen ocurrir en los peores momentos.

Por lo tanto, luego de cancelar las deudas, crear un fondo de emergencia  sólido debe convertirse en una prioridad. El reembolso de impuestos podría representar el capital inicial ideal para poner en marcha la iniciativa.

¿Cuánto dinero debería reservar? Si bien hay distintas opiniones, la mayoría de los expertos financieros recomiendan ahorrar al menos de tres a seis meses de gastos del hogar. Es un monto suficiente para protegerse de la mayoría de los inconvenientes y, lo que es aún mejor, le permite evitar endeudamientos en caso de gastos inesperados.

¿La clave? Mantener el fondo de emergencia separado de la cuenta corriente, pero accesible. Los mejores medios para lograr esto suelen ser las cuentas Money Market o de ahorro. En esas cuentas, el dinero no solo genera intereses, sino que es fácilmente accesible en cualquier momento.

Se necesita tiempo (a veces, años) y paciencia para crear un fondo de emergencia. Es importante comenzar cuanto antes para estar preparado a la hora de enfrentar muchos de los contratiempos financieros que se le presenten en la vida.

3. Abrir una cuenta de ahorros

Las vacaciones soñadas o el automóvil nuevo son un objetivo digno. Sin embargo, es mejor ahorrar para cubrir esos gastos. Las cuentas de ahorros destinadas a objetivos específicos son una excelente manera de hacerlo.

Independientemente de que el gran gasto se destine a una cocina o un automóvil nuevo, así como a un viaje a París en junio, una cuenta de ahorros designada le permite avanzar de manera firme hacia esa meta mes tras mes.

No todas las cuentas de ahorro son iguales. Para asegurarse de sacar el máximo provecho de su dinero, evalúe las alternativas con atención.

¿Otra consejo? Haga que ahorrar requiera el menor esfuerzo posible. Es probable que su empleador pueda depositar automáticamente una parte de su salario en la cuenta de ahorros designada. De esta manera, evitará el paso adicional de transferir el dinero y podrá encaminarse hacia su objetivo de ahorro.

¿Tiene muchas necesidades? Si bien puede abrir varias cuentas de ahorro designadas, asegúrese de administrarlas para evitar tarifas mensuales. Persevere y, con el tiempo, se sorprenderá de lo cerca que estará de alcanzar sus objetivos financieros.

4. Ahorrar para la jubilación

Si tiene entre 20 y 30 años, la jubilación puede parecer muy lejana. Sin embargo, debe empezar a ahorrar cuanto antes para evitar preocupaciones a los 40, 50 y 60 años.

Con eso en mente, destine el reembolso de impuestos a aportes a una IRA (si corresponde), una Roth IRA para la jubilación, o incluso un plan de ahorros para la universidad 529 de sus hijos. Invierta con frecuencia y anticipación para que esos fondos se incrementen con el tiempo.

Guarde el dinero, aumente el monto en cada período de pago y controle su rendimiento de vez en cuando. Si comienza a los 20 años, le sorprenderá cuánto puede crecer con el tiempo esa modesta suma de dinero.

En otras palabras, hágalo de manera constante y disciplinada y estará agradecido dentro de unos años.

5. Hacer mejoras en el hogar

Para muchas personas, una vivienda es su mayor inversión. No es solamente una potencial depósito de riqueza, sino que su valor también puede crecer con el tiempo.

Sin embargo, es fundamental prestar mucha atención a preservar el valor de la propiedad. Parte de eso consiste simplemente en hacer el mantenimiento de lo que ya existe, como reemplazar el techo o volver a pintar el exterior.

También podría consistir en mejorar áreas como la cocina o los espacios al aire libre o incluso hacer que su vivienda sea más eficiente energéticamente. Otras veces, se trata de mantener el interior actualizado con opciones de decoración más modernas.

Sin embargo, ser propietario de una vivienda requiere un esfuerzo continuo tanto para mantenerla como para aumentar su valor. El reembolso de impuestos podría dar un impulso firme a ese esfuerzo. Ya sea que destine el dinero al pago de las mejoras o a ayudar con sus esfuerzos financieros,el dinero que invierta en su vivienda valdrán cada centavo.

Contenido relacionado: Opciones de financiación para mejoras en el hogar

6. Solicitar una tarjeta de crédito asegurada

Una tarjeta de crédito es una poderosa herramienta financiera, que resulta muy conveniente de usar en el mundo tecnológico actual. Si bien es importante evitar las deudas siempre que sea posible, hay ocasiones en las que contar con este recurso es indispensable.

Sin embargo, a veces es difícil obtenerla, ya sea debido a problemas crediticios en el pasado ​​o a un historial crediticio limitado.

Si le resulta difícil conseguir una tarjeta de crédito, el reembolso de impuestos puede ser un buen primer paso para conseguir una tarjeta asegurada. Si la utiliza de manera responsable, puede mejorar su puntaje de crédito, lo cual es muy importante.

Para obtener una tarjeta de crédito asegurada debe hacer un depósito reembolsable por adelantado. Este depósito actúa como garantía contra el límite de crédito de la tarjeta y le permite hacer compras tal como lo haría con una tarjeta de crédito normal.

Al utilizar el reembolso de impuestos para obtener una tarjeta de crédito asegurada, se encamina hacia la construcción o reparación de su crédito. Con el tiempo, el uso responsable de esta tarjeta puede mejorar sus puntajes de crédito. Además cuando cierre su tarjeta de crédito asegurada por cualquier motivo o para solicitar otra tarjeta con más características, se le reembolsará el monto de la garantía.

¿Quiere obtener más información? Contacte a un representante bancario de Regions para saber si la tarjeta de crédito asegurada es la opción adecuada para usted.

7. Donar a una organización benéfica

No todo es cuestión de dinero. A veces, es importante ayudar a los demás y hacer una contribución a su comunidad.

Si alguna causa es importante para usted, es probable que haya una organización que necesite sus donaciones. Ya sea que se trate de ayudar a las personas sin hogar, promover las artes o brindar servicios esenciales a los más necesitados, su generosidad puede marcar una gran diferencia y mejorar la situación. Como beneficio adicional, si puede detallar las deducciones, su donación de este año podría tener un impacto positivo en la declaración de impuestos del próximo año.

Sin embargo, es fundamental garantizar que el dinero se utilice de forma inteligente. Al elegir un beneficiario para la donación, asegúrese de que cuente con un historial de servicio a la comunidad y administración responsable de los fondos. Un recurso útil para consultar este tipo de información es el Charity Navigator, un sitio web que califica a las organizaciones según sus antecedentes de responsabilidad y eficacia.

Pero tenga cuidado con los estafadores que se aprovechan de la generosidad de los demás, tales como las organizaciones benéficas falsas que se crean a partir de catástrofes naturales. Obtenga más información sobre cómo detectar organizaciones benéficas fraudulentas y asegúrese de que sus donaciones se utilicen como usted pretendía.

Si bien destinar el reembolso de sus impuestos a una donación benéfica no incrementa su saldo bancario, sin dudas tendrá un efecto positivo en quienes necesitan ayuda.

¿Por qué los reembolsos no son convenientes?

El reembolso de impuestos no es un regalo del gobierno, si no que es una devolución del importe que pagó de más el año pasado.

En lugar de permitir que el gobierno se quede con su dinero durante todo el año, ¿no debería estar en su propia cuenta bancaria? Si es así, este es el momento de controlar las retenciones en su recibo de sueldo y ajustarlas para evitar pagos excesivos de impuestos. Además, si tiene dudas sobre las retenciones de impuestos, consulte a un experto en impuestos para obtener asesoramiento personalizado.

Cuando se trata de reembolsos de impuestos, bonos y otras ganancias inesperadas, los consejos financieros son excelentes, pero no reemplazan al asesoramiento personal. Si está listo para implementar un plan financiero de por vida, uno que tenga en cuenta sus metas y objetivos personales, tal vez sea el momento de programar una cita para consultar sobre el plan Greenprint® con un representante de Regions.

Además de recibir asesoramiento personalizado para alcanzar sus objetivos financieros, se elaborará un plan de acción. Cuanto antes tome la decisión, más pronto podrá empezar a trabajar para lograr sus objetivos.